+Menú
ES | VA | EN

Equipo de orientación

INTRODUCCIÓN

En las etapas de Infantil y Primaria el Gabinete Psicopedagógico y en las etapas de Secundaria y Bachiller, el Departamento de Orientación, forman parte de la comunidad educativa y centran sus funciones en atender  todas aquellas necesidades que afectan al proceso de aprendizaje y a la evolución integral de nuestro alumnado. Para ello, trabajamos codo con codo con el equipo directivo, el profesorado, el alumnado, las familias y profesionales externos.

Bajo el paradigma de la inclusión educativa, trabajamos en mejorar el proceso de enseñanza y de aprendizaje, en la formación integral a través de la acción tutorial y de la orientación personal, escolar, vocacional y profesional de nuestro alumnado y, en definitiva, en acompañarlos junto a sus familias, a lo largo de su etapa en nuestro colegio.

¡¡No se trata de tener derecho a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes!!

ORGANIZACIÓN

Gabinete Psicopedagógico: Educación Infantil y Primaria

  • Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria: María Ventura
  • 4º, 5º y 6º de Primaria: María Herrán
  • Maestra de Pedagogía Terapéutica (PT): Ana Molina

Departamento de Orientación: Educación Secundaria y Bachillerato

  • 1º, 2º y 3º de ESO: Amparo Selma
  • 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato: Marcela Gallach

CONTACTO

Nuestro horario de atención es de 9 a 13 horas. Pueden ponerse en contacto o concertar una entrevista con nosotras llamando al teléfono del centro (963 53 66 00) o a través del correo electrónico:

Marcela Gallach
Jefa del Departamento y orientadora de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato
orientacion.sanvicenteferrer@fesd.es

María Ventura
Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria
m.ventura.svf@fesd.es

María Herrán
4º, 5º y 6º de Primaria
m.herran.svf@fesd.es

Amparo Selma
1º, 2º  y 3º de ESO
a.selma.svf@fesd.es

Ana Molina
Maestra de Pedagogía Terapéutica (PT) de Infantil y Primaria
a.molina.svf@fesd.es

ATENCIÓN AL ALUMNADO

Con nuestro alumnado realizamos, entre otras, las siguientes tareas:

  • Evaluaciones sociopsicopedagógicas con el fin de prevenir y detectar problemas de aprendizaje y elaboración de propuestas de intervención.
  • Administración de pruebas grupales.
  • Talleres de Inteligencia Emocional.
  • Responder a las necesidades de tipo escolar, familiar o personal de nuestro alumnado.
  • Seguimiento de alumnos y alumnas en observación académica.
  • Orientación y acompañamiento en los cambios de etapa.
  • Orientación académica y profesional.
  • Asesoramiento al equipo docente en relación al alumnado, especialmente alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo, alumnado de incorporación tardía al sistema educativo,...
  • Coordinación con otros servicios y profesionales externos que trabajan con nuestros alumnos y alumnas.

ORIENTALINE

Desde el Colegio hemos incorporado una nueva herramienta para ayudar a nuestro alumnado en su proceso de orientación vocacional. Orientaline es una web en la que podréis encontrar la siguiente información:

  • Datos actualizados sobre los distintos itinerarios educativos.
  • Cuestionarios de Orientación escolar.
  • Cuestionario de profesiones que completa la información sobre las perspectivas profesionales de nuestro alumnado.

Esperamos que esta herramienta sea de utilidad como complemento al proceso de orientación vocacional que desde el centro realizamos junto a vuestros hijos e hijas.

Recomendamos el acceso desde el móvil a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/orientadominicos

O escaneando este código QR:



ATENCIÓN A LAS FAMILIAS

  • Entrevistas individuales con las familias de los alumnos y alumnas en seguimiento.
  • Asesoramiento a los padres en su función educativa con el objetivo de mantener una relación fluida que facilite la colaboración entre el centro y las familias.
  • Talleres de Inteligencia Emocional para padres.
  • Talleres y charlas de orientación educativa y vocacional para padres.
imagen_aire_cms

PREVENCIÓN ACOSO ESCOLAR

Formación y sensibilización de familias y alumnos contra el Acoso Escolar por AEPAE 

El centro en los últimos años ha potenciado el trabajo en la sensibilización y la prevención del Acoso Escolar en toda la Comunidad Educativa. De esta forma, se ha realizado formación al profesorado y talleres de sensibilización tanto al alumnado como a las familias.

Todo esto, a través de AEPAE (Asociación Española para el Acoso Escolar), que ha revisado los protocolos de actuación y ha guiado los pasos a seguir en este tema.